(01) 462-7107 993 587 674
E-mail: informes@elmerfaucett.edu.pe
Dirección: Av. Bolivar 1923 - Pueblo Libre, Lima - Perú
El Programa de Tripulante de Cabina del Instituto Elmer Faucett está dirigido a jóvenes que deseen obtener los conocimientos previos a la obtención de la licencia de vuelo que permite desempeñarse como Tripulante de Cabina en cualquier Aerolínea Nacional o Internacional, incluso podrá convalidar estos estudios en el extranjero. El contenido de este curso se adapta fielmente al programa establecido por las líneas aéreas para la Formación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros.
Edad mínima: 17 años
Certificado de 5to de secundaria
Conocimiento del idioma inglés básico
Copia de DNI y 2 fotos tamaño carné fondo blanco
Proceso de matrícula |
---|
1. Hacer el depósito a la cuenta corriente del IST Elmer Faucett del Banco SCOTIABANK Número – 0002096269 |
2. Llenar la ficha de inscripción |
3. Presentar el voucher en el Instituto |
El Instituto Elmer Faucett es una institución educativa especializada en instrucción aeronáutica que busca a estudiantes que hayan concluido sus estudios secundarios para formarlos en la carrera aeronáutica.
Por eso somos una institución que viene formando profesionales aeronáuticos desde 1994, siendo pioneros en la formación de Mecánicos Aeronáuticos, quienes hoy en día laboran en las más prestigiosas Líneas aéreas del país y del extranjero.
Estudiar en el Instituto Elmer Faucett es la mejor garantía de una excelente instrucción, contamos con el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) quienes así lo comprueban.
Somos un Instituto respaldado por el Ministerio de Educación y la DGAC. Formamos profesionales aeronáuticos desde 1994.
Nosotros te ofrecemos instrucción especializada en 6 meses con estándares internacionales. Además te ofrecemos coaching y asesoramiento para exámenes de ingreso en aerolíneas.
Contamos con material aeronáutico de partes reales y maniquies especializados para poder hacer más vivencial las prácticas en sus diferentes etapas: servicio, primeros auxilios, evacuación, fuego y salvamento.
Realizaremos las siguientes visitas de estudio a:
Adicionalmente programaremos viajes al interior del Perú en donde se llevará a cabo los cursos de supervivencia en mar, montaña, desierto y selva, preparándonos para poder salir exitosos ante cualquier emergencia, brindando los primeros auxilios o logrando subsistir ante cualquier aterrizaje u amerizaje de emergencia.